ENTRE OTROS…

  • EMILIO AMBASZ
  • ESTUDIO LAMELA,
  • DAVID KIRKLAND
  • FUTURE SYSTEMS
  • GLENN MURCUTT
  • HANSEN & PETERSEN
  • HENK DÖLL (MECANOO)
  • HERZOG & DE MEURON
  • JONATHAN HINES
  • KEAN YEANG
  • MARIO CUCINELLA
  • NIETO Y SOBEJANO
  • NORMAN FOSTER
  • RAFAEL DE LA HOZ
  • RAFAEL MONEO
  • RENZO PIANO
  • RICHARD MEIER
  • RICHARD ROGERS
  • SHIGERU BAN
  • TUÑON Y MANSILLA
  • WILLIAM MCDONOUGH

Todos ellos han moldeado mi visión del diseño, el interés por la sostenibilidad y la integración de lo construido con el entorno, construido o natural.

Entre ellos destacan figuras como Renzo Piano, cuya capacidad para crear viva en constante diálogo con el espacio.

Rafael Moneo, por su habilidad para combinar la tradición con la modernidad, creando obras que respetan y enriquecen el contexto histórico y cultural, sin perder de vista la innovación.

Herzog & de Meuron, Mario Cucinella y Richard Rogers han sido fundamentales al mostrar como la arquitectura puede transformar el paisaje urbano sin perder de vista las necesidades sociales y medioambientales.

Rafael de la Hoz demostrando cómo la arquitectura puede ser una expresión cultural y, al mismo tiempo, una respuesta funcional y tecnológica a los desafíos contemporáneos.

Norman Foster y William McDonough, con su visión sobre la arquitectura y el diseño sostenible, que impulsa a pensar en la arquitectura no solo como un arte, sino como una responsabilidad hacia el futuro.

Emilio Ambasz, con su visión en verde y su capacidad para integrar la naturaleza en la arquitectura.

Glenn Murcutt, con su enfoque minimalista y su énfasis en la sostenibilidad, incluyendo al clima y al paisaje como elementos del proceso arquitectónico.

Future Systems, que siempre han apostado por la innovación tecnológica aplicada al diseño.

Hansen & Petersen, que se distinguen por su capacidad para fusionar el diseño de vanguardia con soluciones prácticas.

Shigeru Ban en la utilización de materiales sostenibles, reciclables y economía de medios.

Jonathan Hines, Kean Yeang y Henk Döll (de Mecanoo) integrando la sostenibilidad y la eficiencia energética en todos los aspectos del diseño, desde la planificación urbana hasta la elección de los materiales.